Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

27 enero, 2008

ALGUNAS GENIALIDADES

Normalmente soy un tipo humilde. Dadas mis carencias lo tengo fácil.
Pero además soy un tipo extremado. O el hielo o el fuego. Me es muy difícil establecer medidas intermedias. O diez o cero. Por esa razón, cuando por un periodo breve se me olvida la humildad me convierto en un chulo.

Últimamente habrán notado que atravieso un periodo chulesco.


Si normalmente no quedo satisfecho de lo que escribo hace unos días se me han ocurrido dos cosas que me parecen geniales.
Son geniales. ¡Qué le voy a hacer! Disculpen la presunción, no tengo la culpa de ser su autor.

……………………………………………
Ficción (inspirada muy ligeramente en la realidad)
La amenaza del alumno fue fuerte. Firme. Decidida.
Nunca he sido un valiente. Un escalofrío me recorrió el cuerpo de la cabeza a los pies y luego comenzó un leve temblor de la mano que se trasmitió inmediatamente y de modo ostensible al folio que sujetaba en ella.
Siempre he sido sincero. Con voz templada dije: “Mira como tiemblo”.
………………………………………….

Dicen que los varones tenemos también nuestra mitad femenina. Yo últimamente me miro mucho en el espejo buscando mi faceta de rubia-tonta que tanto gusta a algunos hombres. Sé que debo tenerla por algún sitio pero de momento no he dado con ella.

Cuando la encuentre quiero usarla con el jefe de estudios, a ver si me puede arreglar el horario.
………………………………
La primera me la alabó Sarapo. La segunda nadie. Yo estoy muy orgulloso de las dos.
………………………
El vídeo también me parece bueno. O sería bueno si tuviera paciencia para elaborarlo mejor y hacerlo con calma. Está improvisado, como se puede ver, sobre unas cuantas ideas. Ha sido la primera y única vez que lo he grabado. Y como ha quedado, así lo pongo. Tenía tanta gana de grabarlo que no tuve ni paciencia de cuidar que la cámara no me cortara la parte de arriba del pelo y olvidé ponerme el jersey de los vídeos. Si os gusta, decid lo.

22 enero, 2008

IMAGINACIÓN Y NOTICIA

Me gustaría haber hecho un ejercicio. Un test. Presentar la versión escrita y la versión televisada de esta historia para que juzgarais cual era la más efectiva. Es muy difícil de hacer. Necesitaría dos grupos un poco numeroso de lectores. Uno vería primero la versión leída y luego el vídeo. Los otros al revés. Al final todos puntuarían una y otra y realmente podríamos comparar cuál gusta más. Ni mis lectores son tantos, ni tienen tanta gana de trabajar, y además es tarde ya para saber si debí hacerme guionista del show de la comedia o propiamente showman.

Lo siento pero cada uno de vosotros no puede juzgar objetivamente. Si veis la primera, sea la que sea, ya estáis condicionados al ver la segunda.

Con todo, ahí tenéis las dos. En vuestra mano está elegir cuál veis primero.




No sé si sabéis que con el fin de aprender el castellano, la actriz norteamericana Gwyneth Paltrow, hace años, pasó unas temporadas con una familia de Talavera de la Reina, sólo a 50 kilómetros de donde yo veraneo. ¿No lo sabíais? Pues sí.

Imaginad que yo tuviera relaciones incestuosas con Gwyneth Paltrow. ¿Os cuesta hacerlo? Natural, tenéis que hacer un doble esfuerzo. Primero, suponer que ella y yo somos hermanos y en segundo lugar lo de mi afaire con ella. Os facilitaré las cosas. Olvidar lo de la fraternidad, imaginad únicamente que tengo relaciones sexuales con ella. Sin amor. Sólo sexo, no lo compliquemos más. ¿A que os cuesta menos?

Supongamos también que ella, por razones obvias, quisiera ocultar que estaba conmigo al público en general. Lo de las razones obvias no me gustaría que se malinterpretase. Sabéis que Gwyneth Paltrow es una chica muy honesta y sería muy desagradable para ella que la prensa la relacionara con un hombre casado, como soy yo.

Pero tengo que deciros la verdad: Tengo relaciones con ella. Con esto no revelo ningún secreto porque sé que no os lo vais a creer. Puedo decirlo sin peligro. Se da la paradoja de que puedo contarlo a las claras y a la vez mantener el secreto.

No os lo creéis, lo sabía. Lo que vosotros penséis poco importa, porque es verdad. Alguno dirá: danos alguna prueba. ¿Pero no os dais cuenta que tengo callar por respeto a ella?

Sé que cualquier persona a la que le sucediera lo que a mí estaría deseando contarlo. Es natural, a todo el mundo le gusta presumir. Pero, fijaros, es tanta la satisfacción que me da mi relación con ella que os puedo asegurar que compensa, con creces, mirad lo que os digo, con creces, la pequeña frustración de tener que mantenerlo oculto.

24 noviembre, 2007

SOBRE PEREC (final)

“Cosa tan natural era para Ocnos trenzar sus juncos como para el asno comérselos. Podía dejar de trenzarlos, pero entonces, ¿a qué se dedicaría? Prefiere por eso trenzar los juncos, para ocuparse en algo; y por eso se come el asno los juncos tenzados, aunque si no lo estuviesen habría de comérselos igualmente. Es posible que así sepan mejor, o sean más sustanciosos. Y pudiera decirse, hasta cierto punto, que de este modo Ocnos halla en su asno una manera de pasar el tiempo."

Con esta cita de Goethe abre Cernuda su libro “Ocnos”.



Así es como entiende, creo yo, Cernuda su propia obra. La belleza de sus escritos no tiene trascendencia ninguna. Es el trenzar de los juncos para pasar el rato.

¿No será igual la obra de Perec?

Su novela tiene muchísimos personajes (ciento y pico habitan el edificio) pero hay uno que sirve de hilo conductor y es clave. Es Bartlebooth un millonario que un buen día toma la decisión de entregarse, el resto de sus años, a una rocambolesca aventura. Solicita del pintor Valene una clase diaria de pintura durante 10 años; una vez dominada la acuarela, emprende un viaje alrededor del mundo con su ayudante que se extenderá 20 años. En ese tiempo pintará 500 marinas que irá enviando, periódicamente, a Gaspard Winckler que se encargará de convertirlas en puzzles de 750 piezas. Al regreso de su viaje, Bartlebooth comienza a armar, también periódicamente, todos esos rompecabezas para que Morellet, artesano, consiga recuperar las acuarelas originales borrando todo rastro de la división del puzzle. Dichas marinas, de nuevo intactas, serán destruidas en una disolución que recobrará la hoja en blanco.
¿No os parece todo esto tan inútil como el trenzado de los juncos?

Buscando sobre Perec en Internet he encontrado cuidadísimas páginas dedicadas a él. Aquí enlazo las más interesantes.

Donde podéis leer algunos textos de Perec

Donde podéis leer un estudio largo sobre él.


Donde podéis leer unos capítulos del libro

Donde Avería emula a Perec y escribe un relato de jevis, escribiendo sin la "a"

Con ese relato ganó un premio en este foro literario



Al final no ha sido un video sino dos. En Youtube no permiten determinado tamaño y lo que quería decir, aunque hablo deprisa, no cabía en menos tiempo. No me ha llevado menos tiempo que redactarlo porque he hecho varias pruebas. Al final no me parece que hayan quedado redondos (al probar, cuando no se olvidaba una cosa se olvidaba otra) pero ya no tengo más tiempo y quiero cumplir el compromiso.

(El resumen de la historia de Bartlebooth lo he sacado de aquí. http://p101.ezboard.com/flibroadictosfrm9.showMessage?topicID=91.topic)



29 junio, 2007

Soraya cantando

Me gustan las mujeres como "el puerto del pico", el puerto que dentro de unos días me llevará al sur de Ávila a pasar el verano, con muchas curvas. Por eso me gusta Soraya. Es una mujer rotunda, ancha, guapa, de verdad.

¿Será por ella por lo que disfruto tanto con esta canción? ¿O la canción tiene una fuerza especial la cante quien la cante?

Con el lío que es la mente humana creo que no lo sabré nunca.

Disfrutad con "I am what I am"