PROFESORES TORPES EN HUELGA
Como no se nada de economía le he pedido a un amigo experto en este asunto que me explique cuales son las consecuencias de la crisis. La gran consecuencia es que España se ha empobrecido y se va a empobrecer aún más. En otros tiempos este empobrecimiento se producía cuando la peseta se devaluaba. Hoy día con la moneda común esto no es posible pero el empobrecimiento se producirá por otros caminos. De momento a los funcionarios ya nos han bajado el sueldo y es bastante probable que nos lo vuelvan a bajar. El sueldo de los funcionarios en cierta medida marca la pauta para otros trabajadores. Además las casas valen ya menos que valían y aún tendrán que bajar más (todo esto según mi economista de cabecera). España se empobrece/empobrecerá en su conjunto y algunos serán más perjudicados que otros. Los que se hipotecaron con pisos carísimos hace cuatro años –por ejemplo- se han comido un marrón porque hoy tienen una deuda con el banco mayor de lo que vale su casa actualmente. ¿Saben todo esto los profesores madrileños que van a ir a la huelga? ¿Saben que hay mucha gente que ha perdido su empleo? ¿Saben que hay muchas empresas que han cerrado? ¿Saben que España es hoy más pobre que hace tres años y esto aún no ha acabado?
Por lo visto nadie se lo ha explicado y creen que en tiempos de vacas flacas todo puede seguir igual para ellos. Solo por ignorancia puedo explicarme esta huelga.
Para el que no lo sepa le explico. Por ley los profesores no tenemos fijado un número exacto de horas lectivas. Existe una horquilla de tres horas entre un número mínimo y un número maximo. Las horas lectivas son las horas con alumnos, que son las horas realmente duras. Las otras –guardias, reuniones, tutorías de padres, correcciones- son coser y cantar si las comparamos con las horas de clase.
¿Qué les pasa a los profesores madrileños? Que la Comunidad de Madrid va a obligar a trabajar más a los profesores fijos, cancelando los contratos de los profesores interinos para ahorrar. A mí esta medida ya se me ocurrió, como se le ocurre a cualquiera, cuando cundió la alarma de que había que ahorrar. Lo que no entiendo es que no se aplique este curso en todas las comunidades. Si en época de vacas gordas la gran mayoría de los profesores trabajaban el número mínimo de la horquilla ¿No es lógico que en época de vacas flacas trabajen más? No es nada que no se contemple en la ley, y a mi me parece un ajuste adecuado a los tiempos que corren.
La calidad de la enseñanza no se deteriora si los profesores trabajan dos horas más a la semana. En otros tiempos los profesores daban muchas más horas de clase y la calidad no era peor. Otro asunto es la anulación de desdobles o la desaparición de profesores de apoyo, etc. Es verdad que todo eso puede deteriorar la enseñanza y no se debía permitir. Pero ponerse en huelga –con la que está cayendo- porque les van a hacer trabajar un poco más a la semana me parece un despropósito que nadie va a entender y que solo va a conseguir una cosa: aumentar el descrédito del proferado.
.......................
¿Qué por qué no he dicho cuál es el número mínimo de horas lectivas y cuál el número máximo? Los torpes profesores en huelga van a conseguir que todos ustedes se enteren muy pronto. Lo que les digo: mayor descrédito del profesorado.