¿Todo lo que das regresa?
Algunos profesores, para ayudar a alguna ONG, han organizado
una semana solidaria en Diciembre y en
la entrada del instituto la gente trae alimentos que acumulan día tras día a
los pies de un gran cartel.
“Todo lo que das regresa” dice en varios idiomas.
¿Será esto verdad? ¿Todo el bien que hacemos vuelve a nosotros?
Quizás esto se cumplió en el caso de Mandela. ¿Se cumplió en
el caso de Luther King?
Quizás la vida compense a Malala por el tiro que recibió en
la cabeza. ¿Fue justa la vida con Ana Frank?
No parece que en la vida exista justicia ni compensación de
ningún tipo. Más que una constatación la frase parece reflejar el anhelo de
justicia que los seres humanos tenemos.
Aurelio Arteta denunciaba, en su último libro, un tópico
parecido: “El tiempo pone a cada uno en su sitio.”
Si alguien quiere hacer el bien es “a fondo perdido”. No hay
justicia en este mundo. Solo un Dios bueno podría, al final, restablecer el bien
definitivo en el mundo. Como la gente ya no cree en Dios necesita decir que “todo
lo que das regresa”. Desde luego es difícil creer en la justicia en la otra
vida. Pero es muchísimo más difícil, porque constatamos lo contrario, creer que
habrá justicia en esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario