02 junio, 2008

SINDICALISTAS

Supongo que habrá de todo, pero para mí, en la enseñanza, un sindicalista liberado es un tipo que ha optado por huir de los alumnos. Nunca veo en él una persona que quiere defender los intereses de la enseñanza o los profesores. Sencillamente veo a un señor que ha conseguido “liberarse” en un sindicato para no currar realmente (currar es atender a los alumnos). ¿Los intereses de los trabajadores? Lo que veo con evidencia cartesiana es que los primeros intereses que ese hombre defiende son los suyos. Se ha liberado para no viajar a diario a un destino lejano, para no tener que dar clase, para no soportar un instituto en el que no está a gusto, lo que sea. Está claro que para meterse en el sindicato ha importado más el efecto push (que le empujaba a dejar la enseñanza) que el efecto pull (que lo atraía para hacer un trabajo eficaz en el sindicato). A lo mejor me equivoco, no conozco muchos sindicalistas, quizá juzgo precipitadamente. Pero es la impresión que tengo y tenía que contarlo.

Luego está lo del sindicato de clase. Un compañero mío (CCOO) se enfrenta con otro (STES) acusándolo de corporativo. En los institutos existen unas plazas en conflicto, las de 1º y 2º de ESO. Las llenaron primero los maestros, pero ahora parece que cuando se quedan libres por jubilación son profesores de secundaria los que las ocupan. Está claro que hay un conflicto de intereses entre dos grupos distintos. Déjame de conflictos de clase. No se trata de que un sindicato sea de clase y otro corporativista. Simplemente uno defiende a los maestros y otro a los profesores de secundaria. Es legítimo que cada uno pelee por lo suyo, pero que no me cuenten historias como si uno fuera “el bueno” (que mira por el interés general) y otro “el malo”.

Y ya de puesto seguiré con lo del sindicato de clase. Me parece de risa. En un mismo sindicato funcionarios y trabajadores. Como si pudieran tener los mismos intereses. Como si el paro que amenaza a unos no los hiciera absolutamente distintos de los otros. Como si la subida de sueldos de los funcionarios no repercutiera en un Estado más caro que habrán de pagar todos.

Quizá no entienda mucho de esto. Quizá esté equivocado. Son cosas que se me ocurren y sin pensarlas mucho las suelto.

3 comentarios:

  1. No sólo ha vuelto Loia, sino también la posibilidad de hacer comentarios. Me alegro.

    La opinión acerca de los sindicalistas me parece un tanto rancia. Aunque claro, luego pienso en los sindicalistas de mi empresa y me deprimo.

    ResponderEliminar
  2. �piensas lo mismo de los que se meten en el equipo directivo? analiza lo que pasa en tu instituto, que no conozco, y me lo cuentas.

    ResponderEliminar
  3. ¿que opinas de los del equipo directivo que hacen lo mismo? ¿en que situacion están? no conozco tu instituto, pero seguro que pasa algo parecido

    ResponderEliminar