BODA EN EL BOSQUE
Conocía el matrimonio religioso y la boda civil pero nada sabía de la boda agreste. Hoy he tenido la primera noticia. Al subir a Los Pilones (estamos en Jerte) vi una pequeña bolsita del tamaño de un palmo prendida de un arbusto con una pinza de tender. Dentro se veía una foto y en ella la cara de Lito y Lilla, un hombre y una mujer que se habían casado por según este rito.
Se casaron libres, salvajes y desnudos.
A la ida no supe qué era aquello, pero no quise descubrirlo, iba con muchas ganas de llegar a los Pilones. A la vuelta quise satisfacer la curiosidad que se me había despertado al ir y me acerqué a la bolsa que estaba cerrada con un nudito, prendida a dos metros del sendero y a la altura de un metro sobre el suelo.
Lito y Lilla estaban sonrientes. Ella con un aro en una de las aletas de la nariz. Él con rastas. No hacía falta abrir la bolsa para ver sus caras, el plástico transparente estaba limpio y debía llevar muy poco tiempo allí. Quizás uno o dos días. ¿Se habían casado aquel mismo día?
Por detrás de la foto, en un papel aparte, con letra que parecía de chica estaba escrito lo siguiente:
“¿Por qué no vivir juntos si la naturaleza pide que nos unamos?
¿No se necesitan la tierra y el ma? ¿Acaso podrían separarse?
Del mismo modo nosotros si nos separáramos nos faltaría la otra mitad.
Aquí se casaron Lito y Lilla."
Y luego con mayúsculas:
“Salvajes, libres y desnudos“
Y firmaban Paula y Ángel. La firma de ella era más grande y envolvente. Él tenía una letra más pequeña y su nombre estaba dentro de la rúbrica de ella.
Firmaban con sus nombres originales, aunque lo escrito más arriba indica que Angelito con el uso se había quedado en “Lito” y Paulilla en “lilla”. Aunque ahora me entra la duda de si no me fallará la memoria y serían Lita y Lillo, que también podría ser.
Esta claro que era una boda por lo agreste.
Por lo que he investigado lo único que estos matrimonios requieren es:
1. Una foto de ambos contrayentes. No sirve una de cada uno por separado, ni tampoco ninguna de ambos si es del fotomatón. Ha de tener un tamaño que dé cierta importancia al acto.
2. Una bolsa de plástico transparente.
3. Voluntad de casarse. En este matrimonio (como en el religioso) también los novios son los que realizan el sacramento. Si bien en éste último hace falta un testigo ante Dios que los “declara marido y mujer”, ignoro si en este caso hubo algún testigo de la boda de Lito y Lilla. Me inclino a pensar que el rito agreste es solitario, sin cura, ni testigos ni invitados pero no lo puedo asegurar.
4. El rito es breve. Los contrayentes se desnudan, (lo de libres y salvajes son características que ambos deben tener previamente al rito), uno de ellos (en esto el rito no diferencia hombre o mujer, el que esté más inspirado en ese momento) improvisa unos versos que hacen relación a su unión y algo relativo a la naturaleza y los escribe en un papel y se los lee a su pareja. Ambos entrelazan sus firmas, besan la foto y la introducen en la bolsa que dejan sujeta a un arbusto para que sea testigo eterno de su matrimonio.
Ignoro si se prometen fidelidad y si este tipo de unión permite el divorcio.
También ignoro si tiene efectos legales, pero me temo que no.
Qué divertido.
ResponderEliminarParece algo de hace 25 años con algunas diferencias.
Ni abundaban las cámaras de fotos ni queriamos compromisos, menos casarnos.
Por lo demas, entonces también eramos hippies. Íbamos hasta el jerte en autostop a bañarnos desnudos en los pilones. Qué tiempos aquellos.
Hay una manera de entender la felicidad que se formula así. Somos felices cuando las cosas van como creemos que deben ir.
ResponderEliminarHoy me siento feliz.
Pero ya sabéis que no es lo mismo ser feliz que sentirse feliz.
ResponderEliminarYa lo decía S. Agustín:
¿Es feliz aquel que consigue cumplir sus deseos?
Si desea bienes y los tienes...SI.
Si desea males y los consigue...No.
¿Cómo?
ResponderEliminar¿Qué no sabéis como se pueden desear males?
Pues no tenéis más que mirar con atención vuestra vida y seguro que encontrais cosas que habéis deseado en vuestra vida y que no os convenían.
Eso tiene pinta de estar lleno de plantas psicotrópicas. Incluso Jerje, suena a alucinógeno (vale, también a Termópilas).
ResponderEliminar¿Qué anda fumando o comiendo?
¿Boda agreste, es que hay de otro tipo?